

Leches Vegetales

¿Qué son las leches vegetales?
Es un alimento procedente de una fuente vegetal, que tiene un aspecto similar a la leche de origen animal, pero no es un producto lácteo. Se elabora a partir de ciertas variedades de frutos secos, cereales y semillas mezcladas con agua y, a veces, con otros ingredientes para mejorar su sabor y valor nutricional. Entre las razones principales de sus consumidores para tomar bebidas vegetales se encuentran la intolerancia a la lactosa, ciertas creencias religiosas, el veganismo, o sus propiedades nutricionales.
​
Nuestra veriedad de leches vegetales:

Avena
APTA para personas con intolerancia a la leche de vaca y a la soya.
DEPURATIVA, DIURÉTICA Y ADELGAZANTE: Gracias a su fibra y a su acción sobre la tiroides y el hígado, que ayuda a eliminar toxinas.
ENERGÉTICA Y RECONSTITUYENTE: Genera vitalidad y entusiasmo.
REFUERZA EL SISTEMA INMUNITARIO y favorece la atención y la concentración en los niños.
RELAJANTE: ayuda en casos de ansiedad nerviosa, así como en los de insomnio y depresión.
REGENERA el organismo y acelera los procesos postoperatorios.
PROTEGE LA SALUD CARDIOVASCULAR: Ayuda a reducir el colesterol y la hipertensión.
PROTEGE CONTRA EL CÁNCER, debido a la presencia de fitoquímicos.

Arroz Integral
APTA para personas con intolerancia a la leche de vaca y a la soya.
IDEAL PARA CELIACOS, porque el arroz carece de gluten.
ADELGAZANTE Y LIGERA: Es baja en grasas y en sodio, por lo que resulta muy conveniente en dietas de adelgazamiento.
ANTIDIARRÉICA: Regula el tránsito intestinal en los cólicos.
DIGESTIVA: Protege las mucosas gástricas e intestinal. Es adecuada para personas enfermas e inapetentes, y en las convalecencias. Se recomienda para bebés y personas mayores.
DEPURATIVA Y DIURÉTICA: Su alto nivel en potasio la hace diurética, de modo que reduce la hipertención, el ácido úrico y los problemas renales.
ENERGÉTICA Y RECONSTRITUYENTE: Por su riqueza en carbohidratos, es una fuente de energía.
REHIDRATANTE: Evita la deshidratación en los golpes de calor. Refresca en los casos de fiebre.
RELAJANTE: Por la presencia de vitaminas del grupo B y triptófano.
PROTEGE LA SALUD CARDIOVASCULAR: Ayuda a prevenir el colesterol alto y las enfermedades cardiovasculares gracias a su fibra soluble.

COCO
APTA para las personas intolerantes al gluten y la lactosa
IDEAL PARA DIABÉTICOS, por su bajo índice glucémico (de 45) y su riqueza en cromo, que ayuda a regular la glucosa.
ENERGÉTICA, por su riqueza en grasas y carbohidratos. Por tanto, la leche de coco es apta para dietas de aumento de peso, para deportistas y para todos aquellos que realizan una fuerte actividad física, tomada con la precaución de saber que sus grasas saturadas pueden provocar un aumento de los triglicéridos.
ANTIOXIDANTE, porque algunos de sus oligoelementos, como el cinc y el selenio, retrasan el deterioro celular.
REMINERALIZANTE: Ideal para suplementar dietas deficitarias y para personas convalecientes.
ESTOMACAL, ya que contiene componentes que protegen los tejidos del estómago. Alivia las úlceras y los ardores.
REFRESCANTE, rehidrata y devuelve la energía, especialmente después de practicar deporte.

Nuez
APTA PARA DIABÉTICOS, por su bajo índice glucémico.
ANTIOXIDANTE: Retrasa el envejecimiento y protege de enfermedades como el cáncer, la diabetes o el alzhéimer, entre otras.
DEPURATIVA: Por su pobre contenido en sodio, la pueden tomar personas con alteraciones leves de riñón e hipertensión. Además, tiene efectos benficiosos sobre pieles deshidratadas y eccemas.
NUTRITIVA Y PROTEÍNICA: Muy recomendada durante las etapas de crecimiento, embarazo y lactancia, y también para ninós y adolescentes, por sus componentes plásticos. Resulta también ideal para las personas convalecientes.
REMINERALIZANTE: Muy rica en calcio, hierro, fósforo, magnesio y oligoelementos que son indispensables para el correcto equilibrio del organismo.
EFECTO BENEFICIOSO HORMONAL, por su riqueza en vitaminas y antioxidantes; previene el síndrome premenstrual y las molestias en la menopausia.
NEUROPROTECTORA: Protege y activa las funciones cerebrales y del sistema nervioso. Contribuye a la regeneración de neuronas, favorece la concentración y la memoria, y ayuda a calmar la ansiedad y el estrés.
PROTEGE LA SALUD CARDIOVASCULAR: Regular los niveles de colesterol, mejora la circulación sanguínea y protege el corazón.

AMARANTO
APTA PARA DIABÉTICOS, así como para todos aquellos que desean prevenir las subidas bruscas de glucosa, gracias a su bajo índice glucémico.
IDEAL PARA ALÉRGICOS e intolerantes al gluten y la lactosa.
ADECUADA PARA EMBARAZADAS Y LACTANTES, ya que es rica en hierro, calcio y ácido fólico, y además estimula la producción de leche.
NUTRITIVA, ENERGÉTICA Y RECONSTITUYENTE: Es un alimento adecuado para la infancia y la adolescencia, para quienes ejercen una gran atividad física(como deportistas) y para estados de desnutrición, convalecencias y recuperaciones de enfermedades.
APORTA PROTEÍNA VEGETAL DE GRAN CALIDAD, gracias a sus aminoácidos esenciales.
FAVORECE LA CONCENTRACIÓN, así como también la memoria y el desarrollo de la inteligencia, por sus vitaminas y proteínas.
EN USO TÓPICO es muy útil para el tratamiento de las aftas de la boca y eccemas o enfermedades de la piel.
ANTIOXIDANTE: Retrasa el envejecimiento y previene las enfermedades crónicas y degenerativas, como el cáncer.
POTENCIA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO: Tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas, y previene numerosos trastornos y enfermedades.
AYUDA EN LAS INSUFICIENCIAS RENAL Y HEPÁTICA, por la calidad de sus aminoácidos.
PROTEGE LA SALUD CARDIOVASCULAR: Previene enfermedades como la hipertensión y la hipercolesterolemia a sus grasas esenciales y el escualeno.

ALMENDRAS
APTA para intolerantes a la lactosa y alérgicos a la leche de vaca, ya que no contiene lactosa.
IDEAL PARA CELIACOS, o para personas intolerantes al gluten, porque no contiene esta proteína.
ANTIOXIDANTE y preventiva de la degeneración celular, gracias a la presencia de las vitaminas E y A.
MUY DIGESTIVA, adecuada en caso de afecciones del aparato digestivo e infecciones.
MÁS LIGERA que las almendras de grano: es menos calórica y, por tanto, es una forma natural de beneficiarse de los nutrientes de este fruto de una forma ligera.
DIURÉTICA, por su riqueza en potasio y su escaso contenido en sodio.
GALATÓGENA: Su consumo favorece la secreción láctea, por lo que es muy adecuada para mujeres embarazadas y madres lactantes.
MUY NUTRITIVA, por su riqueza en proteínas, ácidos grasos, vitaminas y sales minerales.
MUY RICA EN CALCIO, asociado a fósforo y a magnesio. Resulta muy adecuada para la salud dental y ósea, especialmente en la infancia, en las etapas de crecimiento y en la tercera edad.
RICA EN FIBRA, si se elabora con las almendras con piel; ayuda a combatir el estreñimiento.
PROTEGE LA SALUD CARDIOVASCULAR gracias a la riqueza de sus ácidos grasos esenciales. Equilibra el colesterol y previene la hipertensión.